Image

Más aliados se suman a la iniciativa Cascos Verdes en Ecuador

Más aliados se suman a la iniciativa Cascos Verdes en Ecuador

La lucha contra la desertificación y el cambio climático gana más impulso en Ecuador con la adhesión de nuevas instituciones y empresas al proyecto Cascos Verdes, una iniciativa de UNITAR-CIFAL en alianza con Grupo Ekos.

En este marco, se formalizaron dos acuerdos clave que fortalecen la implementación del programa en la provincia del Azuay: Una alianza estratégica con el Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial del Azuay (GADPA) y CONAGOPARE-Azuay; y por otro lado, un convenio con Banco del Austro. Estos acuerdos garantizan el desarrollo de acciones concretas en reforestación y gestión ambiental.

CONVENIO CON EL GAD PROVINCIAL DEL AZUAY Y CONAGOPARE-AZUAY

El Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial del Azuay (GADPA), Grupo Ekos (Gestor de Cascos Verdes en Ecuador) y CONAGOPARE-Azuay suscribieron un convenio marco que permitirá la implementación de Cascos Verdes en la provincia de Azuay. Este acuerdo busca establecer mecanismos de colaboración entre las partes para promover el voluntariado en actividades de reforestación y restauración ecológica en zonas de recarga hídrica y áreas afectadas por incendios forestales.

Entre los compromisos adquiridos, el GADPA identificará áreas aptas para reforestación y proporcionará plantas de especies nativas, mientras que Grupo Ekos, a través de UNITAR, facilitará los procesos de capacitación y la coordinación del voluntariado. Por su parte, CONAGOPARE-Azuay tendrá un rol clave en la articulación con los gobiernos parroquiales rurales, asegurando la participación activa de las comunidades locales y el cuidado post siembra.

Image

Foto | Jonathan Quiñonez, Presidente CONAGOPARE- Azuay; Juan Cristóbal Lloret, Prefecto del Azuay; y, Ricardo Dueñas, Presidente de CIFAL Ecuador

BANCO DEL AUSTRO, ALIADO ESTRATÉGICO EN CASCOS VERDES

El Banco del Austro reconoce la importancia de la sostenibilidad, así como la lucha contra el cambio climático y se une como socio estratégico al proyecto Cascos Verdes, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social.

A través de un convenio de colaboración, la entidad apoyará la implementación del programa Cascos Verdes y la formación de voluntarios en Quito, Cuenca y Guayaquil, mediante la educación ambiental y la reforestación de árboles en dichas ciudades.

El acuerdo incluye la participación activa de colaboradores del banco en formación y voluntariado ambiental. Mediante la plataforma de capacitación de CIFAL Málaga- UNITAR, accederán al curso “ODS y Soluciones Basadas en la Naturaleza”, obteniendo certificaciones internacionales.

Image

Foto | Clemente Tamariz, Vicepresidente Ejecutivo y Gerente General de Banco del Austro; Guillermo Talbot, Presidente de Banco del Austro; y, Ricardo Dueñas, Presidente de CIFAL Ecuador.